Historia del primer ballet valenciano
Aun siendo uno de los compositores valencianos de más talento de la llamada Generación del XX, la obra de Vicent Garcés i Queralt sigue siendo desconocida para el público actual y son escasas las ocasiones en que se han programado sus obras en festivales o salas de concierto. En el año 1935, el editor valenciano Jaime Piles publicó una versión reducida para voz y piano de dos fragmentos vocales del ballet Passionera: “Canción del atardecer” y “Canción de pena”, que fue acogida por la crítica con notorio interés. Este hecho se amplió con una nueva edición, meses más tarde, de la versión pianística de la “Danza de una noche de plenilunio”, a cargo del mismo editor. Esta última pieza fue ofrecida, en un concierto retransmitido por Radio Valencia, el 27 de abril de 1936 por su hermano el pianista Juan Garcés, destacando la crítica en prensa sus armonías originales y temas muy justos.
Sin embargo, la obra no llegó a estrenarse en su versión escénica, limitándose su difusión a las versiones reducidas de la citada edición de Piles, así como a una interpretación de dos partes del ballet por la Orquesta Sinfónica de Valencia. Esta última versión tuvo lugar el 1 de enero de 1939, y en ella se ofrecieron la “Joguina de l’encís” y la “Dansa final (Danza plenilunial)”, bien acogidas por la crítica musical valenciana, aunque el autor reflejara en su Dietario cierto descontento ante la calidad de la versión ofrecida por la formación orquestal.